
Historias de nuestra historia
Radio Nacional Argentina
Radio: Radio Nacional - Córdoba 870 AM
Categorias: Educación
Escuchar el último episodio:
Manuel Dorrego nació el 11 de Junio de 1787, estudió en el Colegio San Carlos, actualmente Nacional Buenos Aires, y posteriormente leyes en Chile.
Allí surge el movimiento revolucionario del que formaría parte con implicación en la proclama de la Independencia de Chile y se incorpora a las milicias de la defensa de la revolución chilena.
Con esta experiencia militar es que vuelve al país, se incorpora al ejército de Manuel Belgrano con grado de Coronel y tiene una participación decisiva en el triunfo de las batallas de Tucumán y Salta.
En este programa Pigna analiza la vida política de Dorrego, desde su regreso a Buenos Aires, oponiéndose a la visión unitaria, la falta de apoyo a las campañas revolucionarias como las de San Martin y Güemes, sus dos exilios como consecuencia del enfrentamiento con Rivadavia iniciado tras su oposición a la ley electoral que resultaba excluyente a favor de las clases privilegiadas y ante una realidad nacional de carácter autoritario con campañas difamatorias que llegarían a lograr la expulsión del país de José de San Martin.
Las políticas de reconstrucción nacional, ampliación de derechos y suspensión del pago de deuda externa llevadas a cabo, producirían el interés de Inglaterra y los grandes bancos, en el derrocamiento de Dorrego, brindando apoyo y financiamiento al General Lavalle quien ejecutará el Golpe de Estado y será una línea directriz a los sucedidos golpes en los siguientes años.
Episodios anteriores
-
169 - Manuel Dorrego y la lucha por el federalismo Sat, 10 Apr 2021 - 0h
-
168 - Malvinas, la historia Sat, 03 Apr 2021 - 0h
-
167 - A 45 años del inicio de la última dictadura militar Sat, 27 Mar 2021 - 0h
-
166 - Pensamos la estructura económica argentina en términos históricos Sat, 20 Mar 2021 - 0h
-
165 - Mujeres fatales y sus historias Sat, 13 Mar 2021 - 0h
-
164 - A 150 años de la epidemia de fiebre amarilla en Argentina Sat, 06 Mar 2021 - 0h
-
163 - Homenaje al General José de San Martín y su travesía por los Andes Sun, 28 Feb 2021 - 0h
-
162 - FORJA: pensamiento nacional vs. nacionalismo Sun, 21 Feb 2021 - 0h
-
161 - Federico Finchelstein sobre su libro “Breve Historia de la Mentira Fascista” Sun, 14 Feb 2021 - 0h
-
160 - Los años de José de San Martín en el exilio Sun, 07 Feb 2021 - 0h
-
159 - “Bolsonaro. La democracia de Brasil en Peligro”, de Ariel Goldstein. Tue, 29 Dec 2020 - 0h
-
158 - Alejandro Dolina y Felipe Pigna sobre Carlos Gardel Tue, 15 Dec 2020 - 0h
-
157 - Las ideas de grandes figuras del feminismo Tue, 08 Dec 2020 - 0h
-
156 - José Hernández: desde su infancia hasta El Martín Fierro Tue, 17 Nov 2020 - 0h
-
155 - Vida y obra de Haroldo Conti Tue, 10 Nov 2020 - 0h
-
154 - La historia clínica de Jesús y otros grandes personajes de la historia Tue, 03 Nov 2020 - 0h
-
153 - Primera parte de un especial sobre el Rock Nacional Tue, 27 Oct 2020 - 0h
-
152 - Martín Giménez cuenta todos los detalles del libro sobre Héctor Larrea Tue, 13 Oct 2020 - 0h
-
151 - Los ’60, una década bisagra en la historia del siglo XX Tue, 06 Oct 2020 - 0h
-
150 - Leonardo Padura: “Las crisis revelan las partes flacas de las sociedades” Tue, 29 Sep 2020 - 0h
-
149 - Serú Girán, la banda que habló en momentos que no se hablaba Tue, 22 Sep 2020 - 0h
-
148 - Década Infame: la historia de los años marcados por el fraude y la represión Tue, 15 Sep 2020 - 0h
-
147 - A 90 años del primer golpe de Estado del siglo XX en la Argentina Tue, 08 Sep 2020 - 0h
-
146 - Julio Cortázar, el extraordinario Cronopio Tue, 01 Sep 2020 - 0h
-
145 - De Onganía a Lanusse: los años de la “Revolución Argentina” Tue, 25 Aug 2020 - 0h
-
144 - José de San Martín: vida y obra del libertador Tue, 18 Aug 2020 - 0h
-
143 - Pablo Aristizábal: “El país necesita un comité de expertos digitales” Tue, 11 Aug 2020 - 0h
-
142 - Oscar Conde: “El lunfardo le da un sabor porteño al tango” Tue, 04 Aug 2020 - 0h
-
141 - Los últimos años de la vida de Eva Perón Tue, 28 Jul 2020 - 0h
-
140 - La relación de los medios de comunicación con la dictadura militar Tue, 21 Jul 2020 - 0h
-
139 - Los años de Frondizi Tue, 14 Jul 2020 - 0h
-
138 - Arturo Illia, un presidente atacado por la prensa y derrocado en 1966 Tue, 07 Jul 2020 - 0h
-
137 - Pujol: “Argentina tiene un lazo de necesidad con las formas culturales” Tue, 30 Jun 2020 - 0h
-
136 - Brunelli: “Gardel era un cantor de estilos, incorporó tímidamente el tango” Tue, 23 Jun 2020 - 0h
-
135 - La vida de Manuel Belgrano, a 200 años de su fallecimiento Tue, 16 Jun 2020 - 0h
-
134 - En su día, un programa dedicado a Rodolfo Walsh y todos los periodistas Tue, 09 Jun 2020 - 0h
-
133 - Ricardo Darín: “Creo que nadie ha tenido más oportunidades que yo” Tue, 02 Jun 2020 - 0h
-
132 - ¿De qué hablamos cuando hablamos de “historietas argentinas? Tue, 26 May 2020 - 0h
-
131 - La historia de Carlos Gardel en la voz de uno de sus mejores biógrafos Tue, 19 May 2020 - 0h
-
130 - Mónica Müller presenta su libro “Pandemia virus y miedo” Tue, 12 May 2020 - 0h
-
129 - “Endeudar y Fugar”, el libro de Pablo Manzanelli sobre la deuda argentina Tue, 05 May 2020 - 0h
-
128 - Un análisis profundo que advierte sobre el “renacimiento” del fascismo Tue, 28 Apr 2020 - 0h
-
127 - Felipe Pigna, Pedro Saborido y Una historia del peronismo Tue, 21 Apr 2020 - 0h
-
126 - La historia de las pandemias Tue, 07 Apr 2020 - 0h
-
125 - La historia y el origen del sistema judicial Tue, 31 Mar 2020 - 0h
-
124 - Las teorías conspirativas, desde JFK-hasta el COVID-19 Tue, 14 Apr 2020 - 0h
-
123 - Odorama: Historia cultural del olor Tue, 24 Mar 2020 - 0h
-
121 - “Entre lujurias y represión”: la historia de Serú Girán Sun, 19 Jan 2020 - 0h
-
120 - “Ruido de magia”, la biografía definitiva del Flaco Spinetta Sat, 30 Nov 2019 - 0h
-
119 - “Me interesaba demostrar que hay un sentimiento de soledad en las mujeres” Sat, 23 Nov 2019 - 0h