La escóbula de la brújula

La escóbula de la brújula

Podium Podcast

Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.

Categorias: Educación

Escuchar el último episodio:

El Siglo de Oro español abarcó desde el XVI hasta gran parte del XVII y fue una época de grandes transformaciones en la sociedad, la cultura y la ciencia. Durante este periodo, las creencias mágicas tuvieron un papel muy importante en la comprensión del mundo. Época que conoce muy bien nuestra invitada, Engel de la Cruz, profesora de Lengua Alemana y Geografía e Historia, que nos hablará de los amuletos y talismanes más frecuentes, los que usaban tanto las clases más altas como las más bajas. Entre los amuletos profanos estaban la figa de azabache, ramas de coral rojo, garras de tejón, piedras de ámbar, campanas y sonajeros, la castaña de Indias o los “cinturones dijeros”. Entre los amuletos cristianos se podrían citar los escapularios, los “detentes” en forma de Corazón de Jesús, cruces y hasta reliquias muy usadas, sobre todo, por diversos monarcas de la Casa de Austria, desde Felipe II a Carlos II el Hechizado. Fermín Mayorga hablará de los exvotos y diversas supersticiones rurales relacionadas con campanas, cinturones de preñadas o regar plantas con agua bendita. Juan Ignacio Cuesta nos cantará una canción de cosecha propia relativa a los amuletos citados. Marcos Carrasco se centrará en el análisis del retrato que Velázquez hizo al príncipe Felipe Próspero. David Sentinella relatará las circunstancias criticas por las que pasó esa etapa histórica y el ímpetu que tuvo la astrología judiciaria. Jesús Callejo mencionará la obra de Jerónimo de Barrionuevo, rescatando de sus “Avisos del Madrid de los Austrias” algunas jugosas noticias sobre hechos extraños.  

En la Extróbula entrevistaremos a Manuel Jesús Segado-Uceda, autor de “La España Mística”, para que nos comente algunos personajes curiosos que vivieron en el Siglo de Oro, como fueron la monja visionaria sor Lucía Yáñez, la bilocada sor María Jesús de Agreda o la abadesa sor Magdalena de la Cruz. 

Episodios anteriores

  • 2516 - Programa 481 - Creencias y supersticiones en la España del Siglo de Oro 
    Fri, 02 Jun 2023
  • 2515 - Programa 480 - Qué fue exactamente la Edad del Hierro 
    Fri, 26 May 2023
  • 2514 - Programa 479 - Universo Tolkien 
    Fri, 19 May 2023
  • 2513 - Programa 478 - Oficios atávicos, raros y malditos 
    Fri, 12 May 2023
  • 2512 - Programa 477 - Atapuerca, la cuna de cinco especies humanas 
    Fri, 05 May 2023
Mostrar más episodios

Más podcasts educación argentinos

Más podcasts educación internacionales

Filtrar podcasts por categoría